¿Te falta gente que gestione?; Ascendiendo a técnicos y por qué no hay Junior Project Managers...
y tres noticias para mantenerte al día sobre gestión de personas, gestión de carrera y cambios de curro
Cada vez hay menos personas que quieren gestionar, y eso es un problema. Si tú estás pensando en dar ese salto, o necesitas formar gestores para tu equipo, esto es para ti.
Resumen ejecutivo, por si vas con prisa
Faltan gestores que quieran asumir el reto, y entre quienes lo hacen, hay demasiados mal preparados.
✅ Ayuda a quienes NO QUIEREN gestionar a crecer en otras direcciones.
❌ No promociones a quienes NO PUEDEN gestionar, aunque sean excelentes técnicos.
🔑 Y con quienes PUEDEN Y QUIEREN, dedícate a formarles. Gestionar en el siglo 21 no es como en el siglo 20.
En mi experiencia formando gestores
Cada vez que imparto formación en Gestión de Proyectos, la primera slide la titulo: “¿Seguro que quieres meterte en este lío?”
Porque gestionar significa lidiar con problemas que no son tuyos...
El proveedor que no cumple.
El cliente extra-exigente.
El compañero que tiene un problema que no es el tuyo… salvo que ahora sí lo es.
Y claro… comparado con dedicarte a tus problemas, resolver los problemas de otros (que, repito, son los tuyos), es una chufa.
Salvo que te apasione. (A mí, ¡muchísimo!)
Mi carrera como gestor la han impulsado tres cosas:
1️⃣ Padres que me dieron responsabilidades desde pequeño.
2️⃣ Ser un par de años mayor que mis amigos (¡en la adolescencia se nota mucho!), lo que me empujó a tomar el rol de “responsable”.
3️⃣ Aprender pronto de un buen jefe y uno malo, lo que me permitió diferenciar lo que funciona y lo que no.
Si tienes en tu equipo gente con este tipo de experiencias (o si las has tenido tú), tienes mucho ganado.
Si no los tienes, tú eres el ejemplo (o tu jefe será tu ejemplo) y te va a tocar currar extra.
Dónde está el problema…
El problema, en realidad, son dos problemas:
1️⃣ La gente no quiere gestionar.
2️⃣ La gente no sabe gestionar.
Los trabajos de gestión nacieron cuando Ford creó la línea de montaje. Hacía falta gente que “no trabajara”, sino que se dedicara a asegurarse de que nada hacía que la línea se parara (te lo explica el libro #3 de la Biblioteca)
En el Siglo XX: Lo que necesitabas para trabajar era aprender el manual, cumplir horarios, y obedecer al jefe. Gestionar era más fácil y más claro.
Pero el siglo 21 ha venido a cambiar lo que significa currar en gestión.
🔄 Equipos que trabajan sin manuales claros (la tecnología cambia rápido).
🕒 Horarios líquidos (conciliación y trabajo global).
💡 Personas que no necesitan que les manden, sino que tiene que pensar y crear.
Así que gestionar ya no es algo jerárquico, sino servicial. Donde aporta el gestor es en dar un sentido, quitar obstáculos y hacer crecer al equipo.
Carrera profesional: El salto de fe
Por qué pasa…
Recuerda: La gente no quiere gestionar o no sabe gestionar.
¿Por qué la gente NO SABE gestionar?
Porque en el cole nos educaron a aprender el manual libro de texto, cumplir horarios y obedecer al jefe profe. Nos pasamos de los 4 a los 16 , 18 , 24 años aprendiendo a obedecer al profe/jefe jerárquico y ahora nos extrañamos de que nadie sepa cómo gestionar de otra forma.
¿Por qué la gente NO QUIERE gestionar?
Los jefes del siglo XX tenían muchas prerrogativas de status. Despachos esquineros. Plaza de parking. Secretarias. Y tal.
Todas estas cosas encajaban muy bien con una gestión jerárquica. Pero se llevan muy mal con una gestión servicial. Así que, poco a poco se han ido perdiendo.
Un libro para facilitar la transición de técnico a gestor…
“Otro de los nuevos project managers levantó la mano y dijo lo que muchos managers primerizos piensan, que el sería mucho mejor manager si pumejores equipos que gestionar.
Me pregunto cómo de más suave habría sido la transición de técnicos a gestores si hubiéramos tenido entonces un libro como este”
Te lo dejo en el número 10 de la Biblioteca, para ti o para alguien al que quieras ayudar!!
Cómo arreglarlo
1️⃣ No promociones técnicos excelentes que NO saben o NO quieren gestionar.
Crea carreras técnicas de largo recorrido para que puedan crecer sin gestionar. “Pero entonces tendré aún menos candidatos”, me dices. ¡Exacto! Y por eso les podrás cuidar mejor.
2️⃣ Identifica quién puede y quiere gestionar.
Si tienes suerte, encontrarás a alguien con experiencia previa en liderazgo. Potencia su desarrollo antes de que otra empresa lo haga. Crea posiciones como Junior Project Manager, para facilitar la transición.
3️⃣ Sé el ejemplo.
Si no tienes suerte, te toca ser la referencia. Convierte tu trabajo en un espejo donde esos candidatos que has localizado puedan mirarse. Piensa que tu labor es formarles para que te quite el trabajo.
Gestionar en el siglo 21 no es un “privilegio”, es un oficio. Y ya sabes cómo se enseñaban los oficios… aprendiz → oficial → maestro.
Algunos dibujetes sobre cómo formar gestores y cómo ascender (o no) a técnicos
Tres noticias de esta semana para que pienses sobre gestión de personas, gestión de carrera y cambios de curro
Cambiando de curro
Para que te vaya bien en el curro por el que te cambiaste de ciudad, tienes que dedicar MÁS tiempo a tu pareja, no menos.
“Un hallazgo clave es que cómo se ajusta tu pareja es fundamental en la experiencia de un expatriado. Cuando tu pareja se adapta bien al nuevo entorno, su energía positiva a menudo se traslada a ti”
Blog del IESE (10/01/25): Supporting Your Partner Abroad Can Boost Your Resilience at Work - Expatriatus
Potenciando tu carrera
La IA te puede ayudar… pero estate seguro de que también va a ayudar a otros.
“Dada la capacidad de la IA generativa surge una pregunta clave: ¿hace esto que los trabajadores remotos nacionales y extranjeros sean más intercambiables? ¿Podrían, por ejemplo, las empresas estadounidenses sustituir a trabajadores estadounidenses con talento mejorado por IA procedente de regiones con costos laborales más bajos?”
Harvard Business Review (14/01/25): Research: Gen AI Changes the Value Proposition of Foreign Remote Workers
Gestionando personas
¿Sabes ya qué le vas a contestar a la gente cuando te pregunten por el Salario Mínimo, su puesto de becario o la jornada de 37,5 horas?
“El año 2025 se presenta como un período de grandes cambios en el ámbito legislativo laboral en España, […] Las modificaciones aprobadas abarcan desde la compatibilidad entre la pensión y el empleo hasta la tan esperada reducción de la jornada laboral […] mejoras en la protección social y también la regulación de becarios.”
RRHH Digital (15/01/25) Principales novedades laborales en España y su impacto en la gestión de personas