Sin líderes no hay futuro, pero sin jefes no hay presente
y noticias sobre dónde currar, cómo gestionar a tu jefe y una charla para aprender si estás por Zaragoza el día 12
Si te pasas mucho por LinkedIn, leerás que los jefes son malos y los líderes molan. Eso te confunde y te limita.
Porque la realidad es que líder, jefe y manager son roles distintos para situaciones distintas. Demonizar a los jefes es como demonizar a los profesores: cuando los necesitas, los necesitas.
No queremos tipos como tú por aquí. Somos un pueblo pequeño. Aburrido. Pero así nos gusta que sea. Y a mí me pagan para que siga así.
- Sheriff Teasle (echando a Rambo en First Blood)
💼🏃♂️Resumen ejecutivo, por si vas con prisa
🦁 Un líder no es líder por ser "buena persona". Un líder guía y dirige (to lead).
Un buen líder te lleva lejos de los cocodrilos y a las tierras de cultivo.
Un mal líder te mete directo en la ciénaga o te lleva al pueblo equivocado.
🛠️ Jefe, manager y líder son roles distintos.
Jefe → Mantiene el orden en entornos caóticos.
Manager → Mejora procesos y optimiza.
Líder → Rompe reglas y abre caminos nuevos.
💎 Si tienes alguien que hace los tres roles, tienes un tesoro.
Hay un tiempo para la osadía, y hay un tiempo para la cautela,
y un hombre sabio entiende lo que se requiere
- Profesor Keating; El Club de los Poetas Muertos
🤹♂️En mi experiencia
He sido jefe en proyectos de ensamblado, manager en áreas de calidad
y líder en innovación. Y en cada caso he necesitado habilidades distintas:
Como jefe: Mantenía el orden en una línea de ensamblaje con mucha rotación y reglas estrictas.
Como manager: Buscaba mejoras, las implantaba y medía su impacto.
Como líder: Tomaba riesgos y desafiaba el status quo para innovar.
Cada puesto requiere una mentalidad diferente. Pretender que un jefe se comporte como un líder es tan absurdo como pedirle a un líder que siga el manual al pie de la letra.
🚨Dónde está el problema…
Hoy en día, se ha puesto de moda hablar de líderes y criticar a los jefes. Pero si solo cultivas líderes, cuando llegue un proyecto que requiera jefes, lo vas a notar.
Los proyectos de innovación → Necesitan líderes. Más necesidad de escuchar y cambiar cosas. Menos presión por tiempo y dinero.
Los proyectos de desarrollo → Tienen plazos ajustados y alta competencia. Necesitas seguimiento y control para ir ajustando el plan. Necesitan managers.
Los entornos de producción → Necesitan jefes. La prioridad es que todo funcione bien, sin fallos. No nos metamos el gol nosotros mismos.
Los jefes tienen peor fama porque trabajan en los entornos más rígidos. Pero si eliminas a los jefes, ¿quién va a asegurar que ese trabajo diario y repetitivo se haga bien?
¡Portero! vale que no pare las que van dentro,
pero al menos no se meta las que van fuera
- Alfredo Di Stefano
🎭Tira cómica para reir o llorar, tu eliges
🔍Por qué pasa…
El jefe es el Sheriff.
Hay sheriffs buenos (Gary Cooper en Solo ante el peligro).
Hay sheriffs malos (Teasle en Rambo).
Pero ambos hacen lo mismo: mantener el orden y hacer cumplir las reglas.
El problema es que el mundo del trabajo ha cambiado:
Antes de los 70 → Empresas estables, poco cambio, Taylor y Ford → Se necesitaban jefes.
A partir de los 70 → Lean, mejora continua, Drucker → Llegan los managers.
A partir de los 90 → Digitalización, disrupción → Se necesitaban líderes.
Ahora, en lugar de equilibrar estos roles, la tendencia es idolatrar a los líderes y despreciar a los jefes. Pero si solo apuestas por líderes, ¿Quién asegurará que el trabajo se haga bien cuando todo esté en marcha?
📖Un libro para aprender a ser BUEN jefe…
La mejor forma de evitar ser un capullo es aceptar tu autoridad legítima y estar cómodo usando, legítimamente, esa autoridad.
Lo tienes en el #2 de la Biblioteca.
Las empresas ya no se construyen sobre la fueza,
sino sobre la confianza
- Peter Drucker
🛠️Cómo arreglarlo
Cada empresa pasa por tres fases:
1️⃣ Disrupción → Liderazgo: La empresa nace aprovechando un hueco de mercado creado por una disrupción. Necesita líderes para romper el status quo.
2️⃣ Gestión → Optimización: Cuando el mercado madura, la empresa necesita managers para mantenerse competitivos mejorando procesos
3️⃣ Supervisión → Estabilidad: Cuando el producto se estandariza, y todo se procedimenta y automatiza, necesita jefes para asegurar calidad y continuidad.
Entonces…
🔹 Si tienes un equipo, asegúrate de que tienes jefes, managers y líderes en los lugares adecuados.
🔹 Si quieres crecer profesionalmente, aprende a moverte entre (o a desarrollar) estos tres roles según el momento.
Porque sin líderes, no hay futuro. Pero sin jefes y managers, no hay presente.
🗞️Noticias de la semana para potenciar tu carrera, cambiarla y gestionar personas
Formando emigrantes para que aprendan y se piren
Cuando te digan “estudia esto que pagan bien” o “no estudies aquello que no tiene salidas”, pregúntales “dónde” y “cuándo” están pensando que vas a empezar a currar.
El 82% de los universitarios está dispuesto a emigrar para encontrar trabajo
Solo un 54% de los graduados universitarios cotiza un año después de terminar la carrera. Un 40% de los que salen de la universidad sigue sin trabajar de lo suyo cuatro años después de titularse
Enlace en la SER
Potenciando tu carrera con Fernando Savater
El miércoles 12 me voy a aprender de Savater. Por si estás por Zaragoza…
Este encuentro será una oportunidad única para escuchar de primera mano a uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo, cuya capacidad para agitar conciencias y abrir debates lo convierten en una voz imprescindible de la actualidad. Ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza en distintas universidades y siempre ha tratado de acercar la filosofía a los más jóvenes.
Inscríbete gratis aquí
Si te apuntas avísame y hacemos moviola.
Cuatro tipos de jefes y cómo gestionarlos
Lo que me mola de este artículo es la parte de “no te lo tomes a mal si tu jefe…”.
Si un “comandante” va directo al grano, si un “cheerleader” te da un feedback vago, si un “cuidador” te cambia de dirección en el último momento o si un “controlador” espera que seas un experto en todo.
El artículo completo en FastCompany
Porque muchas veces lo más importante de gestionar personas es saber gestionar a tu jefe.