La Jaula de Oro: Ascender, ganar más y sabotear tu carrera profesional
... y acabamos con 3 noticias sobre vuelta a la ofi (no se produce), becas para irte a USA a hacer un master (difícil pero distintivo) y cuántos de tus compis están pensando en cambiar de curro.
Van dos contrasentidos, a ver si te disloco el cerebro.
ascensos y aumentos de sueldo pueden ser el mayor ENEMIGO de tu carrera profesional.
trabajar bien es MALO para tu carrera profesional, salvo que sepas cómo gestionarlo.
Resumen ejecutivo, por si vas con prisa
✅ Un aumento de sueldo es bueno si refleja el valor que generas. Pero si tu salario crece solo porque la empresa no quiere perderte, estás en una jaula de oro.
❌ Un ascenso es bueno si estás preparado para el puesto. Si te dan el puesto porque no hay otra forma de darte carrera, te están empujando al Principio de Peter.
🔑 Si quieres crecer profesionalmente, hazte sustituible. Contrata, forma y delega.
En mi experiencia
Aquella vez, renuncié a un 25% de aumento salarial. ¿Por qué?
Porque ese aumento me colocaba en una vía muerta. Me suponía seguir haciendo lo mismo que ya llevaba tres años haciendo. Sin posibilidad de crecer, ni mejorar.
Hice este cálculo:
¿Dentro de tres años, estaré en mejor posición para conseguir el puesto que quiero?
La respuesta era clara: no, estaré en peor posición.
Así que agradecí el aumento... y lo rechacé.
Planifiqué mi salida.
"Vaya tontería", dirás. "Podrías haber aceptado el aumento y luego irte igual."
Sí, suena lógico. Pero el problema (el mío, al menos) eran dos:
Mi ética de trabajo: Si aceptaba el aumento, me sentiría obligado a enfocarme al 100% en el puesto. No guardaría energía para ejecutar la salida.
El efecto del sueldo: Cobrar más me habría hecho valorar peor, por comparación, las opciones de salida.
Renunciar a un 25% de aumento, no fue fácil.
Planear la salida tampoco.
Pero rechazar el aumento me dio el empujón para hacerlo.
Dónde está el problema…
El problema de los aumentos de sueldo
Existen dos razones para que tu sueldo aumente:
1️⃣ Generas más valor: Perfecto. Tu aportación es cada vez mayor y tu empresa lo reconoce.
2️⃣ Eres difícil de reemplazar: Mal asunto. Esto lleva a la jaula de oro.
Cuando tu sueldo supera el valor de mercado, buscar trabajo fuera se complica. Las ofertas que recibas serán más bajas, o vendrán de empresas desesperadas que pagan de más para ocultar malos entornos laborales. Mal en ambos casos.
El problema de los ascensos
Hay dos razones para que te asciendan:
1️⃣ Tienes las capacidades necesarias: Bien por Will! Este es el camino correcto para crecer.
2️⃣ No hay otra opción de carrera profesional: ¡Ojo! Si aceptas un ascenso para el que no estás preparado, o para un puesto que no te encaja, la probabilidad de fracasar aumenta.
Y si fracasas, te quedas ahí, en mitad del Principio de Peter: habiendo ascendido hasta alcanzar tu nivel de incompetencia.
Cocktail mortal: La jaula de oro y el Principio de Peter
Por qué pasa…
El tema salarial es complejo. Te lo contaba en “¿Cobras poco para lo que haces o haces mucho para lo que cobras?”. Te lo resumo:
Todos queremos cobrar más.
Todos pensamos q merecemos cobrar más.
Nadie dice que cobra menos pero muchos dicen q cobran más.
Siempre puedes cobrar más.
Es muy fácil valorar cuánto cobras.
Es muy difícil valorar otras cosas (cuánto trabajas, cuánto aprendes, cuánto stress tienes…)
Así que si haces bien tu trabajo, te dan más trabajo.
Y ese trabajo te lo recompensan
con subida de sueldo (Jaula de Oro, cuando te haces insustituible y empiezas a cobrar muy por encima de mercado)
o con ascensos a puestos para los que no estás preparado (Principio de Peter, cuando te dan más responsabilidad porque la que ya tienes se te queda corta)
Un libro para ayudarte…
… en el cole nos enseñan a obedecer al profe, memorizar el manual y cumplir el horario. Pero no nos enseñan como cuidar una carrera profesional.
Este me lo recomendó uno de los 3 mejores técnicos que conozco. Y nunca se lo he agradecido lo suficiente…
Lo que aprenderás:
Cómo conseguir El Curro, mantener El Curro y subir la escalera corporativa.
Cómo destacar de la competencia.
Aprende lo que sea en estos 10 pasos.
Qué hacer con tu sueldo para maximizar lo que ganas.
Por qué la vida sana y el ejercicio son cruciales.
Formas de construir tu marca.
Es el número 12 de la Biblioteca y lo tienes en Amazon por 9 euretes.
Cómo evitar la Jaula de Oro (y el Principio de Peter)
1️⃣ Sigue el valor de mercado de tu puesto. Si tu sueldo supera ese valor solo porque eres muy difícil de reemplazar, toca tomar decisiones.
Cobras por lo que sabes de tu puesto y por lo que sabes de tu empresa…
… pero esta última parte no te valdrá cuando cambies de empresa.
2️⃣ No aceptes ascensos para los que no estás preparado. Decirle que no a un jefe, es complejo y arriesgado.
Si el puesto te interesa, enfócate en que necesitas un plan de formación para crecer en tus habilidades primero.
Si el puesto no te interesa, asegúrate de proponerle otros puestos donde crees que vas a brillar.
3️⃣ Hazte sustituible. Si quieres crecer, necesitas un Robin para tu Batman, un Sam para tu Frodo.
Forma, delega y asegúrate de que alguien más pueda hacer tu trabajo tan bien como tú.
El día que yo te quiera ascender, tengo que tener claro a quién voy a poner en tu puesto.
4️⃣ Invierte en tu formación. Si tú no cuidas de tu carrera, otros lo harán, pero velando por su interés más que por el tuyo.
Piensa qué roles quieres para tu futuro, y dedica tiempo a mejorar tus competencias.
Pista: si vas al 120% con tu trabajo actual, no tienes tiempo para formarte para el nuevo.
Algunos dibujetes sobre el tema
Noticias de la semana para potenciar tu carrera, cambiarla y gestionar personas
Cambiando de curro
EY sondea que casi la mitad de tus colegas está pensando en cambiar de curro este año.
“el 38% de los empleados en 2024 afirman que su intención es cambiar de trabajo en este próximo 2025. La posibilidad de aumentar el salario es el estímulo para el 39% de los encuestados, siendo este el principal factor que les atrae del otro trabajo”
(ver noticia)
Como cuando queremos apuntarnos al gimnasio, una cosa es querer cambiar y otra buscar activamente. Buscar trabajo es un trabajo en sí mismo, y para que salga bien hay que dedicarle tiempo y energía.
Potenciando tu carrera
Bromeaba en navidades con mi hermano y mi sobrina sobre las becas Fulbright y el caso es que ya está abierto el plazo de solicitud.
“las becas Fulbright para la ampliación de estudios en Estados Unidos con un máster o doctorado. Estas becas te ayudan a financiar tus estudios, la estancia en este país y proporcionan apoyo en las gestiones para acceder a la universidad estadounidense más adecuada para tu proyecto de estudios.”
La noticia y Y las becas en Fullbright.es
Nada fácil que te la den, pero la única forma más distintiva de completar tu formación que conozco es montar un negocio propio (Pista: también puedes conseguir la beca, luego el negocio)
Gestionando personas
Que síiiiii. Que Amazon está volviendo a la oficina y tal… Pero
El 54% de las compañías [españolas] apuestan por un formato híbrido.
Un 68% de las empresas no está promoviendo activamente que los empleados regresen. Un 24% está mejorando las instalaciones, como comedores, gimnasios y servicios de fisioterapia, para incentivar la interacción presencial.
Enlace
Si estás ofreciendo modelo híbrido y no estás ‘forzando’ el regreso a la oficina sino que lo estás incentivando mediante oficinas más adecuadas al siglo 21, estás consiguiendo una ventaja diferencial sobre el otro 75% de empresas.