HAL9000, Terminator y las Zamburguesas de Humor Amarillo; tres problemas con los que lidiarás en 2025
Además, una forma de ayudar a emprendedores de zonas en vías de desarrollo.
En la última semana del año, vemos muchos resúmenes de lo destacado de 2024 y muchas predicciones de las tendencias para 2025. Pero, ¿qué pasa con los riesgos y problemas?
Te doy mi punto de vista relacionado con 2001-Odisea en el Espacio, Terminator y Las Zamburguesas de Humor Amarillo, por si te ayuda a enfocar el año.
Resumen ejecutivo, por si vas con prisa
Gestión de personas: usa la IA pero no confíes en ella.
Carrera profesional: es tentador acelerar a corto plazo. Pero deberías mirar al medio plazo.
Cambios de curro: muchas oportunidades incrementarán la posibilidad de acabar en un lugar donde no deseas estar.
Gestión de personas: HAL 9000 tenía su propia motivación oculta (así que cuida cuánto confías en la IA)
La IA ganará terreno en selección y evaluación. Estará bien que la uses (y ten claro que otros la van a usar) pero recuerda que en 2001 Odisea en el Espacio, los intereses de HAL 9000 y los de la tripulación de la nave, tenían poco que ver.

Dónde está el problema: Nos vamos a pasar de frenada. Usaremos la IA para tareas que no puede/debe cubrir y con menos control del necesario.
Por qué va a pasar: La IA no es magia; es un ordenador muy grande, tirando dados, controlado por empresas que no son la nuestra. Por diseño, nos dará respuestas que nos gusten, y nosotros, genéticamente condicionados a ahorrar esfuerzo, delegaremos más de la cuenta.
Cómo afrontarlo: Aprende lo fundamental sobre cómo funciona la IA y mantente escépticamente alerta, por si en algún momento tienes que tirar del cable del enchufe.
Carrera profesional: no tienes que temer al Terminator si tú eres John Connor
La IA va a acelerar la transformación de trabajos del siglo XX (puntual, obediente, seguidor) al siglo 21 (arriesga, decide, conecta). Querer mantenerte al margen solo hará que la IA te mate cruelmente haga irrelevante. Tienes que alcanzar el momento de la peli en que John descubre que Arnold Schwarzenagger simplemente obedece sus órdenes.

Dónde está el problema: Una parte de tu trabajo se va a automatizar. Y eso pone en riesgo tu carrera.
Por qué va a pasar: La IA simplificará muchas tareas creativas, y cambiará el perfil de las personas que deben hacerlas.
Cómo afrontarlo: A corto plazo, usa la IA para hacer lo mismo, pero en menos tiempo. A medio plazo, úsala para hacer cosas MEJORES que las que hacías antes.
Tu carrera se va a transformar en los próximos diez años. Puedes ser John Connor (y transformarla tú con ayuda del Terminator).
Estás a tiempo de elegir (todavía).
Cambiando de curro: ¿te acuerdas de las zamburguesas de “Humor Amarillo”?
El reto era saltar por las piedras (algunas se hundían!) sin caer al agua.
Ahora, cambiar de trabajo es un poco así.
Dónde está el problema: Aparecen nuevos trabajos con mucha demanda y bien pagados, pero inmaduros. Ojo con aterrizar en una piedra desde la que no puedas saltar a la siguiente (caer en una jaula de oro) o aterrizar en una piedra que se hunda (trabajo prometedor que no cumple las expectativas).
Por qué va a pasar: La inversión en IA está generando roles nuevos. Si tu CV tiene las palabras adecuadas, puedes saltar rápido a un puesto atractivo o a una empresa de reciente creación.
Cómo afrontarlo: Acelérate despacio. Valora la estabilidad y el aprendizaje, además del sueldo. Investiga bien la empresa antes de dar el salto.
Y si al final decides saltar, no mires atrás.
Un libro para ayudarte…
En los 80, Mathew Broderick nos flipó a todos con lo de que desde tu casa pudieras hablar con el Pentágono. Pero nos flipó aún más con lo de que pudieras hablar con una máquina. Josua, se llamaba.
En los 90 por fin tuvimos módems en casa, y aunque no podías jugar a Guerra Nuclear Terminal contra una IA, sí que podías comprar libros en Amazon y escribir a tus amigos desde tu cuenta en Yahoo para que leyeran la reseña en tu página de Geocities.
Pero en el 2000 las .com hicieron crash!
Sería muy raro que en este post no te recomendara precisamente Tiempo de Exposición. Lo tienes enlazado con una cita más en el número 6 de la Biblioteca.
Y abajo te explico como, al comprarlo esta navidad, ayudarás a emprendedores en zonas en vías de desarrollo.
Algunos dibujetes sobre el tema
Ayudando a emprendedores de zonas en vías de desarrollo mediante microcréditos
Durante la Navidad, los beneficios de Tiempo de Exposición van a ayudar a emprendedores de zonas en vías de desarrollo.
Llevo unos años participando en una plataforma de microcréditos colaborativos para emprendedores.
Entre la gente que recibió créditos está Zarafo, que compró a crédito su nueva máquina de coser, Pili, vendedora de bolsos en Tanzania, y Olvin, un agricultor que pudo automatizar sus campos con una desgradanora.
Lo bonito es que, al reinvertirse una y otra vez cuando los emprendedores devuelven el crédito, el impacto que mi aportación ha generado, se ha multiplicado por tres.
Esta semana de Navidad, todos los beneficios de las ventas de Tiempo de Exposición irán destinados a créditos fáciles para emprendedores. Y seguirán allí, reinvirtiéndose una y otra vez.
Si te faltaba una excusa para comprar Tiempo de Exposición, aquí tienes una que además de ayudarme a mi, ayudará a otros.
Si prefieres ir a Kiva (u otra plataforma) y ayudar directamente desde ahí, cualquier duda que tengas, avísame y comentamos!
¡Feliz Navidad y a por un 2025 apasionante!