Entendiendo las malditas reuniones
... y tres frases que te harán pensar sobre potenciar tu carrera, cambiar de curro o gestionar personas.
🎯Todos decimos que odiamos las reuniones… pero nos ofendemos si no nos invitan a una.
Todos nos quejamos de que son improductivas… pero seguimos mandando convocatorias sin agenda ni objetivos.
¿En qué quedamos?
Las reus son una herramienta, así que no tiene sentido eliminarlas.
Lo que tiene sentido es aprender a hacerlas útiles.
Te lo cuento…
💼🏃♂️Resumen ejecutivo, por si vas con prisa
📌 Salvo que te paguen por reunirte o vayas a FIRMAR un contrato, ninguna reunión te hace ganar dinero.
📌 Todos las criticamos (¡es fácil y divertido!) pero nadie hacemos nada para mejorarlas (porque es difícil… aunque puede ser MUY divertido)
📌 En un entorno sano de trabajo, la gente debería sentirse mejor por NO necesitar ir a una reunión, que porque le inviten.
Si cada reunión que esquivas te ahorra tiempo para hacer cosas por las que sí te pagan, ¿por qué sigues metiéndote en todas?
🤹♂️En mi experiencia
Gestionaba un equipo de 50 personas, y año a año, siempre salía el exceso de reuniones como uno de los principales problemas para rendir.
Implanté el “viernes sin reuniones”. La idea era usar ese tiempo para trabajar cada cual en su foco, y poder cerrar temas antes del finde.
Lo que pasó: los viernes se llenaron de reuniones encubiertas. Llamadas no programadas, “trabajo en grupo” que en realidad eran reus que no habían cabido el jueves…
El problema no era el día. Ni las reuniones. Era la mentalidad.
A little less conversation, a little more action please
All this aggravation ain't satisfactioning me
A little more bite and a little less bark (ah-ah)
A little less fight and a little more spark (ah-ah)
- Elvis Presley; A little less conversation
🚨Dónde está el problema…
Las reuniones llevan incluídas tres trampas:
1️⃣ La reunión como zona de confort → En la reunión todo el mundo habla, pero nadie hace. Todos ladran pero nadie muerde. Una reu improductiva NO ES TRABAJO, pero se le parece tanto, que te cuesta darte cuenta.
2️⃣ La reunión equivocada → Existen tres tipos de reuniones:
📢 Informativas: “Esta es la dirección.”
📏 De alineamiento: “Vamos todos en la misma dirección, ¿verdad?”
⚖️ Decisorias: “Hablemos para elegir la dirección.”
Si te equivocas de tipo, la reunión será un desastre.
3️⃣ La reunión como símbolo de estatus → Queremos estar en todas para sentirnos importantes o por miedo a perdernos algo (FOMO). Resultado: demasiada gente en demasiadas reuniones.
💡 Recuerda: La reunión es solo una herramienta. No se fabrica nada, no se vende nada, no se factura nada.
🔍Por qué pasa…
🎓 Nos educaron para escuchar, no para actuar. Desde pequeños nos acostumbramos a estar en grupo sin hacer ruido y sin intervenir salvo que nos lo pidan o estemos seguros de la respuesta.
🔄 Nadie nos enseñó a hacer reuniones productivas. No sabemos diferenciar los tipos de reuniones ni gestionar bien cada una.
📈 La carrera profesional premia las reuniones. En lugar de ofrecer caminos de crecimiento para perfiles técnicos o especializados, el ascenso implica asistir a más reuniones. Sin un sistema alternativo, la gente sigue el juego.
🎭Tira cómica para reir o llorar (tú decides)
📖Un libro para ayudarte…
Es probablemente el libro que más representa mi forma de entender la gestión.
Si estás ABSOLUTAMENTE seguro de que necesitas hacer esa reu, sigue estas reglas:
.- Pon un cronómetro. Cuando pite, la reu se acaba. Sin excusas.
.- Invita a la menos gente posible.
.- Ten siempre una agenda.
.- Empieza con un problema concreto.
.- Reúnete donde está el problema, no en una sala.
.- Termina con una solución y un responsable de implementarla.
Tiene apenas una decena de páginas (y 3 o 4 dibujetes) sobre reuniones, pero cada una es oro puro. Es el número 15 de la Biblioteca para Progresar.
El cónclave papal [que duró tres años] fue el más largo en la historia de la Iglesia católica.
La elección se produjo más de un año después de que los magistrados de la ciudad de Viterbo aislaran a los cardenales, se les redujera sus raciones de pan y agua, y quitar legendariamente el techo del Palacio Papal de Viterbo
- Wikipedia; hablando sobre reuniones largas y cómo motivar las decisiones
🛠️Cómo arreglarlo
Antes de aceptar una reunión, hazte estas tres preguntas:
✅ ¿Para qué necesito estar aquí?
✅ ¿Para qué necesitan los demás que esté aquí?
✅ ¿Lo que pase en esta reunión va a aportar más que lo que haría fuera?
Si no tienes claras las respuestas, invierte un minuto en hablar con el organizador. Puede ahorrarte una hora perdida.
ANTES de la reunión
🚫 Sin objetivo, sin agenda, sin reunión. Cada convo debe dejar claro por qué nos reunimos y cómo vamos a cumplir ese objetivo (incluyendo tiempos).
🙋♂️ Cada reunión necesita un facilitador que guíe la conversación y haga cumplir la agenda. Si no sabes quién es… asume que eres tú.
DURANTE la reunión
⏰ Cronometra cada punto y corta cuando su tiempo haya acabado. Sin excepciones.
🏃♂️ Regla de los dos pies: Si en los primeros 10 minutos ves que ni aportas ni sacas nada, vete. Sin rencores.
DESPUÉS de la reunión
🗳️ Evalúa en 5 segundos: Todos levantan la mano con entre 1 dedo para "pérdida total de tiempo" y 5 dedos para "la mejor reunión de mi vida". Aprende y ajusta.
💡 Documenta decisiones en un radiador de información (tableros, dashboards, informes accesibles). Menos reuniones informativas = más tiempo productivo.
🗞️Noticias de la semana para potenciar tu carrera, cambiarla y gestionar personas
Hoy te hago la del trilero, y te cambio las noticias sobre curro y carrera, por las 3 ideas que me llevé de la conferencia de Fernando Sabater y que tal vez te ayuden a hacerte algunas preguntas...
Cambiando de curro
“La ética no es para criticar a los demás, sino para cuestionarte sobre tu propia libertad”
¿Trabajas en lo que trabajas porque te llena, o trabajas solo por ganar dinero?
Si no trabajas en lo que te llena, tal vez deberías pensar en buscar un curro que sí.
Si no te importa y solo trabajas por dinero, probablemente hay trabajos donde cobrarías más.
Potenciando tu carrera
“Lo mejor de la vejez es que cada vez te importan menos las cosas”
Te haces viejo cuando tienes menos proyectos que recuerdos. ¿Eres viejo laboralmente? Si tienes 45 años, te quedan al menos 20 años más de trabajo. En vez de pensar en la jubilación, ¿no deberías estar pensando en tu segunda carrera?
Gestionando personas
“El amor es cuando dejas de vivir por algo, y empiezas a vivir por alguien”
¿Cuánto amor tienes por tu equipo? ¿Gestionas por algo, o gestionar para alguien?
Me interesa mucho este tema de las reuniones! ¿Cuál es el libro que recomiendas Adolfo?