Cómo organizar equipos de 300 personas
Y las becas para hacer un MBA y prácticas en el extranjero, el culebrón de los CEOs de Nissan y qué tienes que saber si te toca currar durante el cambio de hora.
🎯Me preguntaste “cómo optimizar la comunicación en un equipo de 300 personas”. No sé si porque estabas pensando en Leónidas y sus espartanos o por que te ha tocado encargarte de un equipo ASI de grande. Veamos qué te puedo aportar…
💼🏃♂️Resumen ejecutivo, por si vas con prisa
📌 La pregunta clave es: ¿cuándo empezó a romperse tu sistema de comunicación?
📌 Piensa en 3 soluciones:
1️⃣ Dividir en áreas claras
2️⃣ Definir roles y responsabilidades
3️⃣ Crear una visión común
📌 Delegar bien es el mayor reto. Si divides bien, ya no eres el jefe de todos, sino el que mantiene alineado el equipo de responsables. Si no confías en ellos, esto no va a funcionar.
🤹♂️En mi experiencia
El equipo más grande que he gestionado eran 90 personas, así que si de verdad tienes 300 a tu cargo… aplícalo con precaución.
Cuando manejo un equipo grande de desarrollo, lo divido en tres partes. Imagínalo como la mano, el antebrazo y el brazo, conectados entre sí: Producto, Seguimiento y Calidad. Mi compi Lucía lo bautizó como "El Tridente", y no pudo estar más acertada.
Tener bien separadas esas áreas me ha salvado la vida en comunicación. Ahora, eso sí…
Me obliga a delegar MUCHA responsabilidad.
Me exige gastar MUCHO tiempo en mantener el Tridente alineado.
Y aquí vienen los problemas:
⚠️ Problema 1: Si no tienes responsables de área que puedan/quieran/sepan coger lo que delegas.
⚠️ Problema 2: Si el Tridente no encaja. Diferencias de visión, competencia interna, batallas de ego, conflictos de personalidad… hay de todo.
Cuando todo fluye, gestionar un equipo así es una gozada. Cuando algo falla… es de lo más frustrante.
Recuerdo una vez que llevaba semanas bajo presión externa y el Tridente llevaba días sin funcionar. En una reunión con el Tridente les solté:
"Sé que tenéis un problema de comunicación, y sé que no estoy consiguiendo que lo resolváis. Pero, honestamente, ahora mismo no tengo ni el tiempo ni la energía para hacerlo yo. Necesito que lo arregléis entre vosotros, porque todos necesitamos que esto funcione".
Decir eso fue muy duro, porque es DELEGACIÓN EXTREMA. Pero, a su manera, funcionó.
Porque si hay algo que tengo claro, después de 15 años montando Tridentes, es esto:
Si tienes el equipo adecuado, con la dosis justa de confianza, visión y responsabilidad, siempre se crecen y suman juntos mucho más de lo que podrían hacerlo por separado.
(off-topic rápido) La semana pasada votasteis para prestarle los 100€ de bote a un emprendedor. Así que Sergio Noé va a poder ampliar su ganadería rural gracias a vosotros. Te lo cuento aquí.
🔍Por qué pasa…
Una cosa te voy a decir. Si llevas tiempo en el equipo, la pregunta de “optimizar la comunicación entre 300”, deberías habértela hecho cuando erais 200. O 100. O mejor aún, cuando erais 5. Y a partir de ahí, escalar.
Pero asumamos que el problema está ahí.
Y lo cierto es que lo que funciona para 5 personas no sirve para 300.
Así que la pregunta interesante es: ¿cuándo empezó a romperse tu sistema de comunicación?
Chequea si es alguno de estos tres motivos…
Si cuando erais 5 ya os fallaba la comunicación…
📌 Tus responsables de área no son conscientes de que forman parte de dos equipos, su área y el equipo de responsables de área. Como no están unidos, al hacer más grande el equipo es como si a cada responsable le hubieras dado un altavoz y ahora los gritos se oyen en toda la oficina.
Si solo a veces hay conflictos o pérdidas de información, pero normalmente el tema funciona…
📌 Te falta una definición clara de áreas (y dentro de las áreas, roles y responsabilidades) ¿Quién decide qué? ¿Quién informa a quién? ¿Quién tiene la última palabra?
Si se torció a partir de un cierto tamaño, pero cuando erais menos todo iba bien…
📌 Falta visión común. Nadie ha infundido en los nuevos la visión original, y sin un rumbo claro, cada uno tira para su lado.
Un gran número de extraños pueden cooperar si creen en mitos comunes, que existen solo en su imaginación colectiva.
- Harari, Sapiens
📖Un libro para ayudarte: el #11 aquí
Larry y Sergey (fundadores de Google) escribieron un OKR bellísimo que capturó la atención de la gente: “Deberíamos hacer la web tan rápida como hojear una revista”.
Los ejemplos de compañías de referencia molan mucho. Plantear un sistema de OKRs es muy difícil, pero solo con intentarlo, ya aprenderás mucho de cómo funciona DE VERDAD tu departamento. Te lo enlazo aquí, en el #11 de la Biblioteca.

🛠️Cómo arreglarlo
✅ Divide en áreas claras
Asume que ya no tienes un solo equipo, sino varios. Y asegúrate de que los responsables de área hagan bien estas dos cosas:
1️⃣ Dedicar más tiempo del que les gustaría a comunicarse entre ellos.
2️⃣ Trasladar la información de forma clara de/a sus equipos.
Este “sobrecoste” para ellos ahorra un montón de tiempo a la gente que tiene que hace el trabajo de verdad.
Si tienes un equipo de desarrollo, puedes dividirlo en El Tridente: Seguimiento, Desarrollo y Calidad.
Si tienes un equipo de producto, probablemente tengas una tribu que crea el producto y otra que lo lleva a mercado.
⚠️ Ojo. Una vez que divides la tribu, ya no eres el jefe de todos. Ahora manejas El Tridente, no cada parte en detalle. Así que prepárate para delegar. MUCHO.
Y recuerda: la competencia que debería preocuparte no es la de fuera, sino la de dentro…

✅ Define roles y responsabilidades
Un equipo de fútbol tiene 11 jugadores, pero cada uno sabe perfectamente cuál es su misión en el campo.
En un quirófano, no todos son cirujanos. Imagina a 6 u 8 personas hurgando en tu estómago sin coordinarse… Un desastre. Pero no pasa, porque uno es la cirujana, otro el anestesista y aquella la enfermera.
Funciona porque cada quien sabe qué le toca hacer.
✅ Crea una visión común
La gente necesita saber hacia dónde va. Las religiones llevan milenios haciendo esto… y les ha funcionado.
Un líder visionario, que nos pinte ese valle fértil tras las montañas o ese futuro rompedor que estamos construyendo, unifica al equipo. Y cuando hay una visión clara, las dudas se resuelven más fácil porque todo el mundo sabe hacia dónde vamos.
La capacidad de unirnos por algo que solo existe en nuestra imaginación colectiva es lo que nos hizo dominar el planeta.

Si te quedas con ganas de más aquí te cuento el problema con tus reuniones y algunos tips para mitigarlo.
🗞️Noticias de la semana para potenciar tu carrera, cambiarla y gestionar personas
📚 Cambiando de curro: 🎓 Becas ICEX por si estás iniciando tu carrera
Yo rellené una solicitud en su momento…
“ofrece formación especializada en comercio internacional, y lo hace a través de ayudas económicas para la formación con un MBA, prácticas en el extranjero y prácticas dentro y fuera de España.
Las Becas ICEX se dirigen a jóvenes profesionales con una titulación universitaria de Grado que deseen aprender sobre la gestión de empresas a nivel internacional, y que tengan un nivel B2 de inglés.”
Becas ICEX para hacer MBA e irte al extranjero
Si me preguntas qué tal me fue, a mí no me cogieron. Pero intentarlo es gratis y el premio es gordo.
🏢 Potenciando tu carrera: 🏎️ El culebrón de Nissan
Si piensas que en tu empresa hay politiqueo, deberías ver el que tienen por aquí…
Carlos Ghosn fue enviado para salvarla de la quiebra. Pero Ghosn fue arrestado por las autoridades japonesas en 2018 por acusaciones de mala conducta financiera. El sucesor de Ghosn, Hiroto Saikawa, dimitió por otro escándalo financiero, y Uchida, director desde 2019, dimitió después de que la compañía proyectara pérdidas para el ejercicio fiscal hasta marzo.
El plan de Iván Espinosa, nuevo CEO de Nissan
Si quieres progresar a partir de cierto nivel, tienes que enterarte de cómo funcionan REALMENTE las cosas. Entenderlo es el primer paso para gestionarlo.
⏳ Gestionando personas: ⏰ ¿Qué pasa si este sábado te toca trabajar durante el cambio de hora?
Diferentes cosas en diferentes curros…
“Lo primero que hay que hacer es revisar el convenio colectivo que nos sea de aplicación, para ver si dice algo al respecto. En caso de que desconozcamos nuestro convenio, en la mayoría de contratos viene recogido en la cláusula 7”
Qué pasa si el cambio de hora me pilla trabajando
Ya sabes que, desde mi punto de vista, si estás trabajando por horas es probable que tu curro desaparezca pronto (si te afecta la automatización) o que no desaparezca nunca (si el toque humano es diferencial)